
Los productores de tabaco de la provincia de Jujuy y Salta esperan una nueva reunión de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, junto con cámaras, cooperativas, representantes de la industria y gobiernos provinciales, para que se defina el precio final del tabaco para la nueva campaña.

A menos de un mes del fin de semana largo por Semana Santa, te contamos el precio del pescado, de acuerdo a una reconocida pescadería del Mercado Municipal 23 de Agosto.

El gobernador Carlos Sadir puso en funciones al coronel retirado Juan Manuel Pulleiro como Secretario de Seguridad de la provincia, luego de la renuncia a su cargo del ahora ex ministro Guillermo Corro.
"Las instrucciones que recibí son hacer foco en la prevención, tratando de llevar mayor seguridad a los jujeños. Esto significa más patrulleros en las calles y más presencia de policías caminando en las plazas y en las calles", dijo a este medio el flamante secretario.
"Eso requiere hacer una revisión de la planta actual de la policía y tratar de sacar gente de la parte administrativa para llevarla a la parte operativa y tener mas presencia en la calle", agregó.
Respecto a la situación de las fuerzas de seguridad de la provincia sostuvo que "están muy bien, y en muchas cuestiones están mejor equipados que en Salta. Esto nos permite llegar más rápido a los pedidos de los vecinos", dijo.
Respecto a los desafíos que enfrenta su gestión, aseguró que "son muchos", especialmente el "tránsito de narcotráfico".
"Además de ser un corredor comercial, en paralelo hay un corredor de tráfico de drogas que vienen de Bolivia y Paraguay y que usan los territorios para pasar drogas a otros lugares, y, si bien éramos lugar de tránsito, cada vez más esa mercadería se va quedando en la provincia, explicó.
Además de este nombramiento el gobernador posesionó ayer al nuevo Jefe de Policía Comisario General Milton Sánchez y durante la jornada de hoy se posesionará en su cargo el nuevo Jefe del Servicio Penitenciario, Inspector Guevara.
"Vamos a tratar de hacer la menor cantidad de cambios posibles pensando en el bienestar del personal policial", concluyó.

- Detalles
Este lunes la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DiPEC) de la provincia de Jujuy difundió el nivel general del Índice de Precios al Consumidor de San Salvador de Jujuy del mes de febrero. La variación fue del 2,98 %, muy superior a la del mes de enero (2,3%) y a la medición nacional (2,4%). La variación interanual fue del 65,54%.
Al respecto, Norma Pereyra Rodríguez, directora de la DIPEC, habló con UnjuRadio y justificó la suba de la inflación en el segundo mes del año a causa del aumento que sufrieron algunos alimentos y las bebidas.
"Lo que elevó el IPC en Jujuy fue el rubro Alimentos y Bebidas, en particular lo que más impacto fue la suba de la carne", explicó y detalló que el asado aumentó un 15%, la carne picada un 3,6%, cuadrada un 10,9%, cuadril 9,9%, nalga 10,8%, paleta 9,6%, pollo 2%, merluza 4,8% entre otros aumentos.
Adelantó que la inflación de marzo que se publicará en abril tendrá "un impacto mayor" por el inicio del año escolar, las compras de útiles y el aumento de la cuota de los colegios privados.
Pereyra Rodríguez comentó que se esta analizando actualizar la canasta de bienes y servicios para medir la inflación. "Lo que va a hacer el INDEC y el resto de las provincias es actualizarla con La Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) del año 2017-18" indicó y agregó que "es una canasta totalmente distinta tanto de productos como del peso de los productos o de las variedades en la canasta como de informantes".
Explicó que en esta nueva canasta se incluirán productos que antes se vendían solamente en dietéticas y hoy se pueden conseguir en supermercados y negocios de cercanía, también incluirá alimento para mascotas y gastos de veterinarios. Con respecto al área de las comunicaciones, la actualización tendrá en cuenta el costo de los celulares, del servicio de internet y otros rubros más.
"El INDEC y todas las direcciones de Estadística estamos trabajando sobre nuevas canastas", remarcó.