
El gobernador Carlos Sadir, se reunió ayer lunes con intendentes y comisionados municipales de toda la provincia para presentar el proyecto de ley de coparticipación. Del encuentro participó también el vicegobernador Alberto Bernis y funcionarios provinciales.

El 31 de marzo de cada año se celebra en el mundo el Día Internacional de la Visibilidad Trans (Travesiti, Transgenero, Transexual), que nace con el propósito de remarcar el valor de vida de manera abierta, sin ningún tipo de prejuicio, además sin dejar de reconocer la fuerte lucha que han conllevado personas trans, para lograr el reconocimiento de sus Derechos Humanos

Para hoy se anuncia alerta amarilla en 9 localidades de la provincia
Desde el ministerio de Seguridad se anuncia alerta amarilla por tormentas en las localidades de El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande, Zona baja de Doctor Manuel Belgrano, Zona baja de Tilcara.
Para alguna de las localidades afectadas las tormentas pueden estar acompañadas por actividad eléctrica, granizo, ráfagas que pueden superar los 70 km/h y abundante caída de agua en cortos períodos. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, que pueden ser superados en forma puntual.
Con motivo de pronosticarse en el horario de la mañana un alerta amarilla por tormentas, se recomienda a las, los conductores circular con precaución por los distintos corredores viales, respetando las señales de tránsito, las velocidades máximas, manteniendo la distancia apropiada de frenado y tomar toda medida de seguridad pertinente al momento de circular
Desde la Organización Punto Limpio dedicada al cuidado del medio ambiente, lanzaron la campaña sustentable de reciclaje “colabora con una tapita plástica para nuestro mural”.
Matías Salva integrante de Punto Limpio expresa sobre la campaña, “tiene que ver con la necesidad que tenemos en barrio Chijra donde hay muchos espacios verdes contaminados y queremos generar conciencia del cuidado del ambiente, del cuidado del espacio público, ya que son muy pocos en el barrio y ante la ausencia del centro vecinal que no realiza gestiones para recuperar los espacios”.
Para lograr la realización del mural “buscamos que los vecinos del barrio Chijra se acerque a dejar sus tapitas plásticas ya que necesitamos un total de 200 mil para hacer un mural ecológico”, manifestó Salva.
Este no es el primer mural que realizan desde Punto Limpio, la primera experiencia la realizaron en una escuela del barrio Belgrano, donde se reciclaron aproximadamente 150 tapitas plásticas.
Para los que deseen colaborar pueden contactarlos en redes sociales Instagram @puntolimpiojujuy, en facebook, o deja la colaboración en la iglesia San Bartolomé del barrio Chujra.