
Tanto los eclesiásticos como los laicos destinados al Cónclave, aprobados por el Cardenal Camarlengo y los tres Cardenales Asistentes, según la Constitución Apostólica "Universi Dominici Gregis" n. 48, suscribieron, este lunes 5 de mayo de 2025, el juramento previsto en la Capilla Paulina, Tercera Logia del Palacio Apostólico.

El Vaticano ha informado que sólo falta la llegada de dos cardenales electores para completar la nómina de purpurados que, desde el 7 de mayo, tendrán la responsabilidad de elegir al nuevo sucesor del apóstol San Pedro.

El paso fronterizo Mina Uno-Dorotea, que se encuentra ubicado en la provincia de Santa Cruz, fue cerrado por el sismo de 7,5 que sacudió el sur de Chile.

Un fuerte sismo de 7,5 sacudió el sur de Chile y Argentina; evacúan zonas costeras de Magallanes por alerta de tsunami. Ushuaia no reportó daños. La Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego suspendió todas las actividades en el Canal de Beagle ante el alerta por posible tsunami tras el fuerte sismo en Chile, el cual se sintió en varias ciudades de la provincia argentina. La medida regirá desde las 11.00 hasta las 15:30 de este viernes y por el momento no hay evacuados en dicha provincia.

El 1º de mayo se instituyó como Día Internacional del Trabajador en conmemoración de la sangrienta represión que sufrieran los obreros de la fábrica McCormick, durante varios días de abril y mayo de 1886, en la ciudad de Chicago.

En una ceremonia histórica, casi 150 delegaciones oficiales y más de 250.000 fieles se congregaron en la Plaza San Pedro para despedir al papa Francisco en un funeral cargado de emoción. Tras la misa exequial, oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re, el féretro fue trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde ya descansa en paz.