Ante el contexto económico actual en el que se registran sueldos cada vez más bajos, frente al aumento constante de los servicios, la canasta básica, medicamentos, entre otros, repercuten de manera directa en el esparcimiento, y el realizar viajes por razones turísticas se ha visto afectado en el presupuesto familiar.
Los presupuestos familiares se re adaptan, y surgen nuevas tendencias acordes al bolsillo cada más apretado delas, los turistas, al respecto dialogamos con Silvia Vilte Licenciada en Turismo de Tilcara, que está a cargo de una casa huéspedes, quien expreso, “La variable precio es fundamental, en este caso siempre se va a buscar la opciones más económicas en todos los servicios, por lo menos el tipo de demanda que visita Tilcara específicamente que es una persona trabajadora, que hace un esfuerzo para viajar, y va a buscar precios, busca lo más accesible y en ese punto ya cada cual tiene su estrategia de capitación en base al precio”.
La temporada de verano suele ser una de las épocas de mayor auge para los puntos turístico, al consultarle a Vilte como fue la experiencia, comento “durante la temporada de verano especialmente enero considero que ha sido la peor temporada en 20 años, debido a la notable baja de turistas, con niveles de ocupación desde lo que conozco de un 30%”.
“Eso significa, menos consumos en los restaurantes, en todo lo que es la cadena de elaboración de comidas, ventas en el mercado, el turismo es una cadena, entonces repercute hacia todos los sub sectores, tampoco se han realizado grandes eventos”, expreso “el Enero Tilcareño viene con un deterioro en su gestión cultural, en donde no existe un rumbo claro y definido en cuanto a cartelera, eso también no ayuda a que tenga una gran convocatoria. Vemos que ha retrocedido, ha empezado a resurgir como ha sido en sus orígenes, un evento muy regional, muy pequeño, local, y eso genera que no haya un atractivo para la convocatoria de personas”.
Le Consultamos a Vilte, sobre cómo se presentó el turismo luego de enero y menciona “en carnaval se repunto, ha sido el punto más de saturación, pero con niveles menores que en los años anteriores, si debemos decir que repunto en marzo, semana santa, viene mejorando, hay que tener en cuenta el contexto económico nacional, la política macro ha impactado sobre la micro, el turista busca precios, busca gastar lo menos posible”.
Las vacaciones de invierno suelen ser una época de bonanza para las, los que viven del turismo, al respecto Vilte dijo “Por ahora reservas en mi caso no tenemos, si tenemos para agosto, pero si hay consultas, así que creo que probablemente sea una temporada optima o por lo menos normal”.