Daniel Díaz, periodista de Radio Universidad de Salta, brindó en UNJu Diario un panorama del clima previo a las elecciones del próximo 11 de mayo.

Sobre el tema, Díaz explicó: "Nosotros a diferencia de otras provincias, tenemos el sistema de boleta única electrónica, con lo cual el proceso de escrutinio es sumamente ágil aquí, en Salta y mucho más teniendo en cuenta que se renuevan no todas las categorías en todos los municipios".

"En capital, por ejemplo, vamos a renovar un senador provincial, 10 bancas en la legislatura provincial, es decir, 10 diputados provinciales y la mitad del Consejo Deliberante, 11 concejales por ejemplo van a ser".

Sobre la elección de constituyentes, Díaz detalló: "Se suma en esta oportunidad la elección de convencionales constituyentes, 19 municipios son los que van a renovar sus cargas sus cartas orgánicas municipales o bien van a generar una carta orgánica en el caso de no tenerla".

Por último, Díaz describió cuál es el clima en la capital de la provincia: "El clima, digamos, en general, no observado por los periodistas, sino dicho por los propios candidatos, ha sido de primero desconocimiento, segundo, apatía por parte del electorado, considerando que estamos a horas del día del acto eleccionario y todavía hay muchas personas que no saben que se eligen el próximo domingo".

"En general, el clima no es el mejor, la campaña ha sido bastante liviana, en otros momentos supo ser agresiva, tampoco estuvieron inundados los medios de comunicación de spot de campañas, a pesar de tener los vouchers de difusión o de propaganda política, pero esa es la situación, así nos vamos a encaminar a las elecciones del próximo domingo, colegas".