La Justicia de Jujuy continúa avanzando en la causa contra Matías Jurado, el hombre señalado como un presunto asesino múltiple, que es acusado por el homicidio de Jorge Omar Anachuri, pero que también es investigado por la desaparición de otras cuatro personas.
El Dr. Sergio E. Lello Sánchez, Procurador General del Ministerio Público de la Acusación, brindó detalles en UNJu Diario sobre la investigación realizada sobre Matías Jurado y los homicidios múltiples.
Sobre el tema, Lello Sánchez explicó: "En la provincia no hay registros de un asesino serial, la verdad que es la primera vez que se tiene registro de un de un caso de un asesino, yo diría múltiple más que serial, la diferencia está dada porque en el caso del asesino serial hay un patrón que sigue y que lleva a que se motive en relación al patrón, por lo menos es múltiple desde que tenemos mínimamente, dos personas ya constatado con el perfil genético y hay otras muestras que se están procesando y posiblemente haya más víctimas".
"Éste es un trabajo que lo están haciendo el fiscal Beller, el fiscal regional que supervisa la investigación y quienes investigan son, la Dra. Serrano Antar, el Dr. Sorbello y el Dr. Gurrieri, se armó un equipo de fiscales porque por la complejidad de la causa, la cantidad de información que se tiene que procesar".
Al ser consultado por la cantidad de muestras, Lello Sánchez aseguró: "Hay una gran cantidad de ropa, una gran cantidad de muestras biológicas, de muestras óseas, que hay que comenzar a clasificar, analizar, procesar, eventualmente compararla con alguna muestra de ADN y establecer una relación genética entre la muestra y alguna otra evidencia indubitada".
Lello Sánchez destacó el trabajo realizado por el laboratorio de genética forense que pertenece al Ministerio Público de la Acusación: "Es necesario primero ser cuidadosos con el análisis de las muestras, también, todo el laboratorio de genética forense que pertenece al Ministerio Público de la Acusación, todo el personal que hay genetistas, hay químicos, hay bioquímicos, y personal administrativo está abocado a hacer este análisis de procesamiento y comparación de muestra".
Sobre la foto de familiares realizando una protesta, en la que por detrás aparece un hombre con una carretilla, Lello Sánchez aseveró: "Eso no lo podría afirmar, lógicamente, ante el lenguaje de esta familia se está haciendo un trabajo de análisis de la imagen, se va a hacer un trabajo antropomórfico para ver si coinciden la característica morfológica de esa persona que aparece en la fotografía con el imputado, pero eso va a llevar un tiempo, hay software que permite hacer esta comparación".
"Entonces, todo lo que esté al alcance y todos los recursos que tenga el Ministerio Público destinados a esta función institucional se van a poner a disposición de los familiares y todas las inquietudes que haya se van a tratar de evacuar".
El Procurador Lello Sánchez, reiteró el trabajo realizado en el Arroyo Las Martas: "Se realizaron trabajos de campo en esa zona, ahora, en base a las conclusiones de ese trabajo de campo, como esto que señalé de los perros que establecen la posibilidad de que haya en determinados lugares restos humanos y quizás también, el trabajo que se hizo con un dispositivo que se llama Georadar, que establece alteraciones en los sedimentos, en el suelo que pueden dar cuenta de que hubo una excavación, y eventualmente, existe algún objeto que no se compadece con la forma en que se detectan, la conformación o la morfología de esos sedimentos, se va a hacer las excavaciones correspondientes".
"Tengo entendido que todos estos profesionales que vinieron a cooperar con el Ministerio Público han hecho un recorrido por el Arroyo Las Martas y pudieron establecer posibles lugares donde podrían haber restos humanos, pero eso se va a colaborar con las excavaciones".
Al ser consultado por los análisis de fotografía, Lello Sánchez detalló: "Se están analizando las cámaras de seguridad pública permanentemente con los equipos del Ministerio Público, lo que hay que establecer y lograr mayor precisión, a través de las entrevistas con estos testigos, el rango horario y los momentos en que fue eventualmente visto, él vendía, era un vendedor ambulante, vendía cosas en la calle, no tengo el dato de si colaboraba o no, pero era un vendedor ambulante, él sí que pudo haber sido visto por distintas cámaras en distintas oportunidades, imagine la cantidad de imágenes que hay, pero también contamos con un software que permite acotar la búsqueda en términos cronológicos".
Por último, el Procurador Lello Sánchez aseguró que continúan los trabajos con las muestras recolectadas: "Resulta analizar, una enorme cantidad de muestras que va a llevar un tiempo y los estudios son relativamente complejos, están automatizados, pero el personal del Ministerio Público se ocupa de esto, es personal idóneo y muy profesional".