Humahuaca se prepara para el XXII Festival de la Manzana y sus Derivados, en la comunidad de Ocumazo, este 12 de abril, desde las 9.30 de la mañana.

Ocumazu es una localidad compuesta de 80 familias y su fuente de sustento es la siembra, los organizadores  vienen trabajando para recibir a las, los visitantes que para muchos puede resultar desconocido el camino de llegada, al respecto la profesora Nora Nieves integrante de la comisión organizadora explica “tenemos dos caminos, la ruta 73 es el camino al Zenta, llegas a un cementerio y desde allí tomas la mano derecha y se baja a Valle Escondido, 40 minutos desde Humahuaca, y la otra es la ruta 73 bis es por la comunidades de Calete, se baja frente a San Roque, se sale por el barrio Virgen de la Merced y allí el tiempo es de 1 hora aproximadamente”.

La manzana es una de las fuentes de trabajo de las, los moradores de Ocumazu, Nieves menciona “tenemos 16 variedades de manzana aproximadamente, y las reconocemos por la forma, el tamaño, el color, el sabor”.

De la variedad que se encuentran en la zona Nieves destaca a “la melona que es rica, dulce y arenosa”, para que los que se acerquen al festival no dejen de degustar la más rica, dentro de las variedades.

En cuanto al tamaño del fruto Nieves aclara “son pequeñas porque nuestros productores no usan químicos que en otros lugares se usan, son orgánicos, ya que el productor se encarga de preparar el abono con los materiales que le da la tierra.”

Con respecto al festival Nieves comento “tenemos previsto temprano recibir a los agricultores, para que empiecen a armar su estand, luego tenemos la parte protocolar con las palabras de bienvenida y el acto correspondiente, seguimos con el agradecimiento a la madre tierra, y viene la apertura del festival, donde el jurado recorre los estand, todas estas actividades se realizan por la mañana, por la tarde después del almuerzo inicia el festival”.