Desde el Ministerio de Capital Humano informaron que "se incorporan herramientas digitales, procesos más simples y mayores controles", para acceder a los beneficios del Programa Alimentar Comunidad. También se cambiaron ciertos lineamientos técnicos y operativos que deben cumplir los comedores para poder inscribirse al programa.

Mediante la resolución 151/2025, publicada en el Boletín Oficial se especifica que el objetivo es "agilizar los mecanismos para que los comedores y/o merenderos comunitarios accedan de forma regular a los alimentos". Una de las principales modificaciones consiste en "la nominalización de las personas que asisten a los comedores comunitarios", además de sumar visitas virtuales para complementar las verificaciones presenciales.

Además se incluye la utilización de plataformas digitales para registrar la rendición de cuentas y una aplicación de geolocalización que permite verificar en tiempo real la existencia y características de cada comedor.

En un Anexo de las páginas publicadas del Boletín Oficial, la resolución explica en detalle los nuevos requisitos para acceder al programa desde los criterios de elegibilidad, requisitos de acceso en su protocolo de verificación territorial y documentos requeridos, hasta el proceso de rendición de cuentas y el seguimiento, monitoreo y evaluación. Se puede encontrar en este enlace https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/323454/20250404?busqueda=1