El Ministerio de Educación de la Nación anunció la apertura de la segunda convocatoria 2025 para la línea Progresar Obligatorio, destinada a acompañar a jóvenes en la finalización de la educación obligatoria. La inscripción se encuentra habilitada desde el 4 de agosto y se extenderá hasta el 1 de septiembre, a través de la plataforma oficial Progresar.
Esta línea forma parte del programa integral de becas Progresar, que también incluye Progresar Superior y Progresar Trabajo, con el objetivo de fortalecer el acceso, permanencia y egreso de estudiantes en todos los niveles educativos, promover la formación profesional y generar un puente entre el sistema educativo y el mundo laboral.
Objetivos del programa:
- Reforzar la responsabilidad individual.
- Fomentar el empoderamiento a través de la educación.
- Potenciar el capital relacional de los becarios.
- Acercar el universo laboral al educativo.
- Promover la innovación para el desarrollo del país.
Requisitos para postular:
- Edad: Tener entre 16 y 24 años.
- Ingresos: El grupo familiar no debe superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.
- Educación: Asistencia regular a una institución educativa.
La asistencia será monitoreada mediante dos certificaciones institucionales. Un resultado negativo puede derivar en el rechazo académico de la solicitud. Además, los estudiantes deberán realizar actividades de extensión formativas de carácter obligatorio y concluir el ciclo lectivo sin adeudar materias. El cumplimiento de estas condiciones determinará el cobro completo de la beca.
Monto y modalidad de cobro:
- Se otorgarán seis cuotas mensuales.
- Cuatro cuotas regulares: Se retendrá un 20 % hasta que se certifique la regularidad académica.
- Una cuota estímulo: Se abonará al cierre del ciclo lectivo, condicionada a la participación en actividades formativas.
- Una cuota por rendimiento académico: Destinada a quienes finalicen el ciclo en diciembre o febrero sin materias pendientes.
El pago se realizará en una caja de ahorro o billetera virtual a nombre del estudiante.
Cómo inscribirse: Para iniciar el proceso, el solicitante debe estar registrado en la aplicación Mi Argentina. Luego, seguir estos pasos:
1. Ingresar a argentina.gob.ar/progresar
2. Seleccionar la línea “Progresar Obligatorio”
3. Iniciar sesión con CUIL y contraseña de Mi Argentina
4. Completar la encuesta y los datos académicos
5. Enviar el formulario
La solicitud se considerará completa una vez finalizados todos estos pasos y enviado el formulario.
Información adicional: Es fundamental que los datos personales, los del grupo familiar y el domicilio estén actualizados en ANSES, ya que son tenidos en cuenta para la evaluación de los requisitos y la ejecución del pago. En caso de necesitar modificaciones, deberán dirigirse a una oficina del organismo o ingresar a anses.gob.ar/mi-anses.
La beca Progresar no requiere gestores ni intermediarios. El trámite es personal, gratuito y se realiza de manera digital.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al 0800-999-1066 (opción 1) o al (011) 4129-1000 (opción 1).