La medida de fuerza iniciará el miércoles 9 con movilizaciones en todo el país a partir del mediodía para acompañar las marchas de jubilados, y se extenderá hasta el jueves 10 con paro general. "Son 36 horas de acción sindical", dijo en declaraciones radiales el secretario general de la CGT, Héctor Daer.
- Detalles
- Por noeesquivel
Distintos gremios de la provincia adhieren al paro general convocado para este 10 de abril por la CGT
La medida de fuerza iniciará el miércoles 9 con movilizaciones en todo el país a partir del mediodía para acompañar las marchas de jubilados, y se extenderá hasta el jueves 10 con paro general. "Son 36 horas de acción sindical", dijo en declaraciones radiales el secretario general de la CGT, Héctor Daer.

Reclamarán paritarias libres, aumento de emergencia para adultos mayores y reactivación de obra pública, entre otros puntos.
En nuestra provincia confirmaron su adhesión ATE, las CTA y La Bancaria, y ahora se suman los gremios docentes CEDEMS y SADOP, y UPCN, cuyas consignas tienen que ver con la recuperación salarial, los despidos, el desmantelamiento de programas sociales y de salud, la paralización de la obra pública, presupuesto para salud y educación, entre otros.
Además, la Asociación de Personal Aeronáutico (APA) confirmó que adherirá a la medida de fuerza, con lo cual se verán afectados los vuelos de todo el país.
En el ámbito universitario, los tres gremios que agrupan a los trabajadores de la UNJu, UTDUJ (FEDUN a nivel nacional), ADIUNJu (Conadu H a nivel nacional) y APUNJu (FATUN a nivel nacional), confirmaron su adhesión al paro.
El reclamo es también por un presupuesto acorde a las necesidades del sistema universitario, científico y tecnológico argentino, como así también paritarias libres y mejoras salariales, en defensa de los derechos de los trabajadores y de la universidad pública y gratuita.