Este 8 de abril, la Sede San Pedro de la Universidad Nacional de Jujuy cumple una década de vida, consolidándose como un espacio clave para el acceso a la educación superior en el ramal jujeño. El aniversario no solo marca un hito institucional, sino también una celebración colectiva de logros compartidos por toda la comunidad educativa.

La creación de esta sede fue parte de un ambicioso proceso de expansión académica iniciado en 2014 durante la gestión del ex rector Lic. Rodolfo Tecchi, y continuado por el actual rector, Mg. Ing. Mario Bonillo. Gracias a esta política, la UNJu logró llegar a distintas localidades del interior provincial, garantizando que más jujeños y jujeñas puedan acceder a carreras universitarias cerca de sus hogares, de manera gratuita y con propuestas formativas que responden a las realidades locales.

La jornada conmemorativa incluirá un acto protocolar y diversas actividades organizadas junto a estudiantes, docentes y autoridades. Alejandro Centurión, coordinador de la sede, destacó:

"Hemos atravesado distintas adversidades y también momentos muy positivos. Es muy importante para la comunidad sampedreña contar con la posibilidad de que jóvenes y adultos puedan cursar estudios universitarios en una universidad pública. Y, sobre todo, que puedan convertirse en profesionales sin tener que alejarse de sus familias ni de su tierra."

Centurión, egresado de la UNJu y residente de San Pedro, expresó su emoción personal por este aniversario:

"Para mí es una doble satisfacción, por mi historia personal y por formar parte de este proyecto colectivo que todos los días crece gracias al aporte de cada integrante de nuestra comunidad universitaria."

También participó del acto Rodolfo Tecchi, actual coordinador del Consejo Social de la UNJu, quien señaló:


"Es una enorme satisfacción ver cómo San Pedro abrazó a la universidad pública. La UNJu ya es parte de la identidad de esta ciudad. Recuperamos un mandato histórico de los años 70, que durante décadas estuvo interrumpido, y hoy una gran cantidad de jóvenes puede estudiar en su lugar de origen. Esta sede seguirá creciendo y fortaleciendo el desarrollo regional."

Durante un emotivo discurso, la estudiante avanzada de Ciencias de la Educación, Ruth Flores, sostuvo que "la sede nació con el propósito de brindar nuevas oportunidades a todos los jóvenes, abriendo puertas y sueños que antes parecían inalcanzables".

"La Sede San Pedro de la UNJu, se convirtió en un foco de oportunidades para todos, sin ningún tipo de distinción de origen o recursos, Un Lugar donde cada uno de nosotros tiene la posibilidad de formar su futuro y contribuir al bienestar de nuestra comunidad".