El intendente de El Carmen, Víctor González hizo un balance positivo de la temporada invernal, marcada por la tradicional Fiesta de la Virgen del Carmen, festividades por Santa Anita y múltiples actividades turísticas, culturales y religiosas. También habló de obras de infraestructura, nuevos proyectos y recordó con emoción a  Alejandra  “la locomotora”.

El intendente la ciudad de El Carmen Víctor González respecto a la temporada invernal señaló que no fue solo la temporada invernal, sino un mes realmente intenso,  que “ vivimos con fuerza nuestro lema: “La fe vive en El Carmen”, en honor a nuestra patrona, la Virgen del Carmen. Las actividades comenzaron el 28 de junio con la entronización de la Virgen, siguieron con una representación en capital, la presentación del mirador, la peregrinación a los diques, la serenata, el festival, la fiesta central y la octava. Cerramos con la fiesta de Santa Anita, que es una de las más importantes de los Valles. Recibimos una gran cantidad de visitantes, lo que fue muy positivo también en lo comercial: gastronómicos, hoteleros, emprendedores, todos trabajaron mucho”.

En relación a como es la situación de la ciudad en materia de alojamiento el jefe comunal destacó que “tenemos algo más de 600 camas disponibles, y durante la semana clave de la Fiesta de la Virgen, entre el 16 y el 21, no hubo disponibilidad. Se llena todos los años. Para nosotros, la temporada invernal es incluso más fuerte que la de verano en cuanto al movimiento turístico y económico. Este año, además, fue coronado con un festival multitudinario en homenaje a la Virgen, donde asistieron más de 7.000 personas”.

En relación a como se diferenció este año respecto a otras temporadas González sostuvo que “en El Carmen fue un gran año. Llenamos de actividades las dos semanas centrales de julio, lo que generó un gran movimiento. Mucha gente nos visita diariamente desde San Salvador, Perico, Monterrico o San Antonio, ya sea por nuestros paisajes, el mirador del Dique La Ciénaga o nuestras ferias. Y muchos también se alojan, porque este año la ocupación hotelera fue total en las fechas clave”.

Respecto a la celebración de Santa Anita, el intendente dijo que fue una fiesta importante se celebró el fin de semana pasado y también tuvimos una convocatoria impresionante. Estuvo actuando, por ejemplo, el Bicho Rivero de forma gratuita. La idea es seguir fortaleciendo nuestras fiestas populares. Esta en particular honra a Santa Ana y San Joaquín, muy significativos para quienes tienen una fe profunda.

Sobre como marcha la iniciativa de posicionar El Carmen como un destino turístico dijo que  “estamos avanzando. En siete días comenzamos una obra clave: la ciclovía que unirá El Carmen con Finca Nación, bordeando el arroyo Puente Blanco. Será un espacio de esparcimiento muy importante. Además, seguimos impulsando el mirador del Dique La Ciénaga, que se volvió un punto de encuentro para jujeños y turistas de otras provincias. Pero lo que nos falta es inversión privada: necesitamos al menos un hotel de 120 camas para que El Carmen pueda dar el salto y ser considerado un verdadero destino de turismo receptivo, más allá del turismo diario.

Seguidamente el jefe comunal precisó que se “licitó una confitería-parador en el nuevo mirador, una obra conjunta entre el municipio y la provincia. La licitación estuvo a cargo de la Agencia de Diques y ya se abrieron los sobres. No te puedo decir aún quién ganó, pero sí que ya fue adjudicado. El espacio es pequeño, así que se prevé que funcione más como confitería y sanguchería que como restaurante tradicional”.

Para quienes quieran visitar El Carmen un fin de semana el jefe de la comuna carmense   señaló que “este fin de semana tenemos corsos de invierno gratuitos en la plaza central, con 34 comparsas confirmadas. El 8 de agosto haremos la caminata de las pequeñas, con una gran movida. Y el 17 de agosto será el Festival Provincial del Buñuelo, muy esperado por la comunidad. Ya confirmamos artistas como Cuatro Cuerdas, Beto Rivero y La Cantada. Siempre hay algo para hacer en El Carmen”.

 

Otra cuestión dentro de la agenda política es la discusión por la coparticipación municipal, en este sentido González dijo que “el proyecto estaba bastante encaminado. La mayoría de los intendentes coincidimos, aunque hicimos algunas sugerencias. En nuestro caso, propusimos reducir del 5% al 3% el fondo de compensación y pedir claridad sobre cómo, cuándo y en qué se puede usar el mismo. Lo importante es que esta ley traerá certeza en los gastos, pero también más responsabilidad. Hoy muchos municipios cubrimos sueldos con aportes de la provincia; con la nueva ley, eso cambiaría”.

Finalmente, intendente González, recordó a la boxeadora jujeña, que nació en la ciudad de El Carmen al respecto expresó que “hoy es un día muy triste para todos. Falleció “la Locomotora” Oliveras, una carmense que siempre levantó bien alto la bandera de nuestro pueblo. Quiero enviar mis condolencias a su familia y a toda la comunidad deportiva. Teníamos el sueño de volver a recibirla en nuestra ciudad, estábamos trabajando para eso. Su pérdida es un dolor profundo. Fue una gran representante de El Carmen en el mundo”.