El Gobierno de Jujuy ofreció un 3% de aumento a los docentes a pagarse en dos tramos, con los sueldos de agosto y septiembre, propuesta que fue rechazada por el CEDEMS y los docentes de nivel inicial y primario autoconvocados, que la consideraron “insuficiente” frente al actual contexto económico. En ese marco, este martes 29 de julio, el sindicato convoca a marchas de antorchas en distintas localidades de la provincia, en el marco de un paro de 48 horas votado en asamblea.

La propuesta oficial, presentada en una reunión paritaria con representantes de CEDEMS, UDA, ASDEA y AMET, incluye, además, el reconocimiento del adicional frente a alumnos para preceptores, una actualización en asignaciones familiares y el FONID, y un pago extraordinario de $20.000 por ayuda escolar por alumno.

Desde el Gobierno, la ministra de Educación, Miriam Serrano, señaló que la oferta se realiza “dentro de las posibilidades financieras de la provincia”, destacando que muchos de los programas educativos y fondos específicos ya no reciben aportes desde Nación. Por su parte, el ministro de Gobierno, Normando Álvarez García, sostuvo que el diálogo con los gremios continúa y que el objetivo es alcanzar acuerdos salariales sostenibles.

Sin embargo, desde el CEDEMS manifestaron un fuerte rechazo a la propuesta y señalaron en un comunicado que "no vamos a aceptar salarios de hambre mientras los precios suben sin freno y nuestras condiciones de trabajo se deterioran cada vez más". Además, afirmaron que el 3% ofrecido “no representa una verdadera recomposición salarial”.

Las marchas de antorchas están previstas en:

  • San Salvador de Jujuy: 18 horas en Sede Central del CEDEMS (Balcarce 162)

  • San Pedro de Jujuy: 18 horas en Sede CEDEMS (Fascio Nº52)

  • Libertador General San Martín: 18:30 horas en la plaza central

Desde el gremio convocan a docentes, estudiantes, familias y trabajadores a sumarse a la movilización, con el objetivo de visibilizar su reclamo por mejores condiciones salariales y laborales.

Por el momento, no se definió una nueva fecha para retomar el diálogo.