El Cardenal Francis Robert Prevost de estados unidos es el nuevo papa. Tiene 69 años y es el primer agustino en dirigir la Iglesia católica. Eligió el nombre de León XIV y es el 267º Papa de la historia. 

En todo el mundo la elección del nuevo líder de los católicos fue celebrada con entusiasmo y esperanza.

En Jujuy, el obispo César Fernández opinó sobre el nuevo papa y dijo que "se trata de alguien muy cercano a nuestra geografía y cultura que ha vivido la mitad de su vida en Perú como misionero y obispo, así que esto es como un aliciente porque seguirá comprometido con el pueblo que nos toca servir". 

"Sabíamos de su compromiso misionero" 

"El nuevo papa conoce muy bien a Latinoamérica" 

"Yo creo que el camino misionero y sinodal que esta transitando la iglesia lo seguirá fortaleciendo"

El Obispo de Jujuy adelantó que en el marco del Jubileo de los obispos es posible que el mes que viene viaje a Roma y es "probable" que pueda saludar a León XIV. 

Por su parte, el gobernador Carlos Sadir consideró al nuevo papa como una “inspiración” para “mirar con optimismo al futuro” y “construir un camino de paz y prosperidad”.

“Con entusiasmo recibimos la elección de León XIV, un líder que nos inspirará con humildad a mirar al futuro con optimismo y a reafirmar nuestra convicción de que siempre es posible construir un camino de paz y prosperidad”, expresó Sadir.

La misa del inicio del Pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro.

Biografía del nuevo Papa


Primer Papa agustino, tiene casi 70 años. Eligió el nombre de León XIV. Fue Prefecto del Dicasterio para los Obispos, elegido a las 18:07. Es el 267º Papa de la historia.


Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte. De hecho, el nuevo obispo de Roma nace el 14 de septiembre de 1955 en Chicago (Illinois - EE. UU.), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.

Pasa su infancia y adolescencia con su familia y estudia primero en el Seminario Menor de los Padres Agustinos y después en la Universidad de Villanova, Pennsylvania, donde se licencia en Matemáticas y estudia Filosofía en 1977. El 1 de septiembre de ese mismo año ingresa en el noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) de St. Louis, en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo de Chicago, y hace su primera profesión el 2 de septiembre de 1978. El 29 de agosto de 1981 emite los votos solemnes.

Recibe su formación en la Catholic Theological Union de Chicago, licenciándose en Teología. Y a los 27 años es enviado por sus superiores a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino (Angelicum). En la Urbe es ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 en el Colegio Agustiniano de Santa Mónica por monseñor Jean Jadot, pro-presidente del Pontificio Consejo para los No Cristianos, hoy Dicasterio para el Diálogo Interreligioso.

Prevost se licencia en 1984 y al año siguiente, mientras prepara su tesis doctoral, es enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Piura, Perú (1985-1986). Es en 1987 cuando discute su tesis doctoral sobre «El papel del Prior Local de la Orden de San Agustín» y es nombrado Director de Vocaciones y Director de Misiones de la Provincia Agustiniana «Madre del Buen Consejo» en Olympia Fields, Illinois (USA).

Al año siguiente se incorporó a la misión de Trujillo, también en Perú, como director del proyecto de formación común para los aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.