La Bancaria, el sindicato que agrupa a los trabajadores de bancos, confirmó que adhiere al paro impulsado por la CGT para el próximo 10 de abril por lo que ese jueves no habrá atención en las entidades financieras del país.
"Desde la Asociación Bancaria adherimos firmemente a las medidas de fuerzas anunciadas, convencidos que es necesario marcar un límite contra las políticas de ajuste del Gobierno Nacional", señala una publicación en redes sociales.
El comunicado de La Bancaria, que lleva la firma de su secretario general Sergio Palazzo, detalla que acatarán el plan completo de lucha delineado desde la central obrera.
"Teniendo en cuenta la difícil situación política, social y económica que atraviesa el país, salarios con techos en paritarias, caída del poder adquisitivo, por la prórroga de la moratoria previsional, contra la pérdida de puestos de trabajo, el desfinanciamiento del sistema solidario de la salud, contra el acuerdo del FMI, entre otros temas. el Consejo directivo de la CGT dispuso el siguiente plan de acción", detalla el escrito.
En Jujuy se replicará la medida y no habrá atención bancaria durante toda la jornada.
La información fue confirmada por Mario Murillo, Secretario General de la Bancaria Jujuy a UnjuDiario. "El 10 de abril nos adherimos al paro general convocado por la CGT nacional en defensa de los jubilados, por paritarias sin techo, basta de ajustes y despidos y no al acuerdo con el FMI", explicó. Sobre este último punto, Murillo manifestó su preocupación por el acuerdo con el organismo internacional porque "afecta directamente" a los trabajadores del Banco Nación porque supone su privatización.
"Nos oponemos a eso y si se llega a dar accionaremos en consecuencia en contra de la privatización y en defensa de las fuentes de trabajo de los compañeros del Banco Nación", sentenció.
Además detalló que el jueves 10 de abril "el paro será sin asistencia a los lugares de trabajo, no habrá bancos durante 24 horas" y aclaró que la recarga de los cajeros automáticos se hará el día anterior con el dinero "suficiente" para que los clientes puedan realizar las transacciones de manera "normal".
Reconoció que la medida de fuerza "afecta a la sociedad" pero como trabajadores "es la única herramienta" que poseen para "tratar de frenar las acciones del gobierno" en contra de ese sector.
Finalmente, reiteró su apoyo a la medida nacional y en defensa de los trabajadores y jubilados y en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.