Durante la tarde del viernes, en la escuela Normal, docentes, colegas y amigos realizaron una vigilia por Adriana Armella y Wara Puca ya que el próximo 18 de mayo se cumpliría un mes del fallecimiento de la docente.
Entre los discursos se escuchó el de Elsa Torales, docente jubilada que al momento de hablar exclamó: "Hoy la vida nos cobró a los docentes, tengamos empatía como colegas, todos estamos en esta lucha, nadie quiere que esta situación se repita, por eso, aunque estemos aquí, seamos pocos, vamos a seguir exigiendo justicia, a los maestros salud, tratamientos, gabinete psicopedagógico, tanto en lo laboral y piscológico, hoy como siempre Wara y Adriana presente".
Miguel Ángel Guzmán, docente acá de la localidad de Humahuaca, delegado de la Escuela 240, congresal de la zona, habló con UNJu Diario y brindó detalles de su participación en la vigilia.
Sobre el tema, Guzmán aseguró: "Hoy no hemos acercado aquí, a la vigilia que se ha convocado ya que mañana se concreta casi un mes del fallecimiento de la docente de Wara Puca, pero también entiendo que esta vigilia es por la docente Adriana Armella".
"Queríamos estar presente para acompañar, para recordar, pero también para poner un punto ante esta situación, para que no se presenten más casos, es algo que lo venimos intercambiando con otros docentes, muchos colegas nos comentaron la situación real que viven, esta explotación laboral que no es solamente de la carga horaria que tenemos, sino que es por fuera de la que llevan a cabo, a eso también se suma el contexto del ajuste, donde afecta el tema del salario y muchos colegas tienen que tener uno o dos cargos para apenas llegar a fin de mes, todo eso se suma".
Por último, Guzmán se refirió a lo complicado que es para los docentes de otras localidades justificar un parte médico: "El malestar está presente, los docentes estamos muy incómodos, con situaciones de sobrecargas, en especial, lo relacionado con el reconocimiento médico, donde los que somos de localidad de Humahuaca, nos pasa a veces que queremos justificar, nos llaman, atendemos las llamadas, damos a nuestros datos, enviamos nuestro parte al médico, pero nunca llega a tirilla".
"Cuando llamamos no nos atienden, venimos aquí, pedimos el libro de queja, no hay nada, entonces son muchas situaciones como esa, la piensa el docente y la situación que está de salud, prefiere seguir esforzándose por ir a trabajar".