El concurso Emprendimiento Argentino 2025 es una iniciativa federal que premia a los proyectos más innovadores del país y los conecta con mentores, inversores y redes de apoyo clave para su desarrollo.

El certamen está destinado a emprendimientos con hasta siete años de antigüedad, que cuenten con certificado MiPyME vigente. A través de un proceso que inicia en cada provincia, los seleccionados participarán primero de una instancia local y luego, si resultan ganadores, competirán en una final nacional prevista para septiembre.

En este marco, el próximo martes 29 de abril a las 18 horas se realizará un Taller de Capacitación para aprender a cumplir con todos los requisitos y tener más chances de participar y ganar. La iniciativa se realizará de forma presencial en el Club de Emprendedores ubicado en Av. España 1500 (Parque San Martín) y vía Zoom en https://bit.ly/EmpArg25.

Quienes resulten ganadores accederán a mentorías especializadas, acompañamiento técnico, becas, membresías, participación en programas de incubación y vinculación con referentes del sector. También habrá una mención especial del público, que votará entre los finalistas nacionales.

El proceso de evaluación valorará especialmente la innovación, la sostenibilidad, el impacto social, el modelo de negocio y la calidad del equipo emprendedor.

En su edición anterior, el concurso visibilizó proyectos con alto potencial como ReFOREST, un emprendimiento de Tucumán que utiliza drones para reforestar zonas degradadas, y Puna Bio, dedicada a bioinsumos agrícolas con microorganismos nativos de alta montaña.

La inscripción estará abierta hasta las 15 horas del 15 de mayo. Los proyectos interesados pueden conocer los requisitos y postularse desde el sitio oficial: argentina.gob.ar/concurso-emprendimiento-argentino.

El certamen es organizado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, que articula junto a gobiernos provinciales y organizaciones del ecosistema emprendedor.