
En una significativa acción por el fortalecimiento de la educación superior en el país, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Federación Universitaria Argentina (FUA) y el Frente Sindical de Universidades Nacionales realizan un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general para adherir de manera personal al proyecto de Ley de Financiamiento de la Educación Superior. Esta iniciativa fue presentada en la Comisión de Educación de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación el 28 de mayo.

Durante la tarde del viernes, en el aula 4 de la Facultad de Ciencias Agrarias, realizaron el conversatorio "¿De dónde vienen nuestros alimentos? Soberanía alimentaria y agroecología" perteneciente a la cátedra libre de Soberanía Alimentaria.

Esta semana se llevaron a cabo diversas actividades por parte de investigadores, becarios y trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el marco de lucha en el sector por el desfinanciamiento en ciencia y técnica.

La Organización de las Naciones Unidas estableció el 5 de junio como Día Mundial del Ambiente. En esta fecha, en 1972, se celebró en Estocolmo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano. Allí se declaró por primera vez el derecho fundamental de todas las personas a la libertad y a la igualdad en un ambiente cuya calidad permita vivir con dignidad y bienestar. Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) destacó la importancia de la fecha.